LAS MEJORES ZONAS EN LOS MEJORES DESTINOS

DONDE ALOJARSE EN ATENAS

Dónde alojarse en Atenas

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Atenas?

 

Seguro que todos tenemos en mente la imagen de la Acrópolis de Atenas encima de la colina. Pues bien, seguro que esta imagen está tomada desde una de las terrazas de los hoteles que les mostramos en el mapa. ¡Qué mejor para nuestra estancia en Atenas que poder desayunar o cenar en una terraza con vistas a la Acrópolis!

 

Si quiere disfrutar de las mejores vistas a la Acrópolis les recomendamos que se alojen en los hoteles de la zona de Pláka: todos hoteles de cinco estrellas ofrecen vistas espectaculares y también podemos disfrutar de grandes vistas a la Acrópolis en los hoteles más baratos como son el A for Athens y en The Athens Gate Hotel.

 

Todos los hoteles mostrados en el mapa se encuentran ubicados en el barrio de Pláka, la mejor zona donde alojarse en Atenas. Además de la cercanía a la Acrópolis, concentra más atracciones turísticas, una vibrante vida nocturna y una amplia oferta de restaurantes y tiendas de todo tipo.

HOTELES MEJOR UBICADOS EN ATENAS
Hotel   PRECIO MEDIO
Hotel   PRECIO MEDIO
A for Athens
2-4, Miaouli street,
95€ - 102$
Hotel   PRECIO MEDIO
Athens Diamond Plus
Voulis 24 & Mitropoleos Str.
75€ - 80$
The Athens Gate Hotel
10, Syngrou Avenue, Koukaki
86€ - 92$
Hotel   PRECIO MEDIO
New Hotel
16, Fillelinon str.
139€ - 149$
Electra Palace Hotel Athens
18-20 N.Nikodimou street, Plaka,
142€ - 152$
Hotel Grande Bretagne
Constitution Square
395€ - 423$

 

Si está interesado en saber dónde alojarse en Atenas, puede que también esté interesado en saber dónde alojarse en Santorini o dónde alojarse en Mykonos.

El barrio de Pláka, la mejor zona para alojarse en Atenas

 

Plaka and KoukakiComo hemos avanzado, el barrio de Pláka, el más antiguo de Atenas, el preferido por muchos de los viajeros que visitan la capital griega. Conocido como "el barrio de los dioses" por su proximidad a la Acrópolis (situada a unos 300 metros), en Pláka abundan las callejuelas estrechas y pintorescas, repletas de tiendas, restaurantes y terrazas que hacen las delicias del visitante. Se trata de un barrio muy animado que conserva su aire ancestral y su excelente ubicación hace que sea ideal para visitar lugares históricos de la ciudad, como la emblemática e icónica Acrópolis, la Linterna de Lisícrates, el Ágora Romana o el Museo de Instrumentos Populares.

 

El lugar más conocido e importante de toda Grecia es la Acrópolis, ubicada a 156 metros sobre el nivel del mar, desde donde domina todos los rincones de la ciudad helénica y desde donde se puede divisar desde cualquier punto de la capital. La Acrópolis de Atenas contiene algunos de los monumentos más conocidos de la época clásica de Grecia, como el Partenón, el Erecteion y el Templo de Atenea Niké. El principal edificio y el más bello de este espectacular conjunto arquitectónico es el Partenón.

 

Construido entre los años 477 y 432 a.C. y de estilo dórico, este templo fue creado para cobijar una enorme escultura de 12 metros de altura de Atenea Parthenos. Otro de los elementos imprescindibles de la Acrópolis es el Erecteion, un templo jónico edificado en el lugar más sagrado de la Acrópolis, donde la diosa Atenea hizo florecer el primer olivo de las tierras griegas. La cubierta de la galería sur de este edificio se sostiene con ayuda de las Cariátides, seis columnas con aspecto femenino, mientras que el pequeño Templo de Atenea Niké, de estilo jónico, se erigió para conmemorar la victoria de los griegos sobre los persas en la Batalla de Salamina.

 

Además de la famosa joya helénica, el barrio de Pláka tiene muchos vestigios que la hacen especial, como la Linterna de Lisícrates, una bonita escultura construida por Lisícrates, un rico ciudadano ateniense, en homenaje al primer premio que había ganado ese año en el teatro de Dioniso con un coro de hombres. El Ágora Romana, una antigua plaza pública de la ciudad usada como mercado y lugar de reunión, y el Museo de Instrumentos Populares, en el que se exhiben casi 1.200 singulares instrumentos representativos de más de 5.000 años de la historia musical de Grecia, como flautas de pastores elaboradas con piel de cabra o liras con caja de madera, también merecen una visita.

 

 

Hoteles en el Centro de Atenas

Otras zonas donde dormir en Atenas

 

Acropolis de AtenasAdemás de Pláka, la capital griega cuenta con otros barrios que son una buena opción para alojarse durante la estancia en Atenas. Adyacente al barrio de Pláka se encuentra Monastiraki, un barrio que toma su nombre de un pequeño monasterio que preside su plaza principal, alrededor de la cual hay numerosos bazares, mercadillos ambulantes y tabernas en las que se puede degustar la típica y deliciosa gastronomía griega, que incluye los tradicionales gyros, los kebabs con yogur o exquisitas ensaladas.

 

El mercado de Monastiraki tiene un aspecto similar al de los zocos, una zona de callejuelas repletas de pequeñas tiendas en las que se puede regatear, y la estación de metro del barrio es una de las más antiguas de la red de metro de la ciudad y en ella se exponen los distintos hallazgos arqueológicos que aparecieron en la zona durante la construcción de la estación.

 

En este barrio también se encuentran los restos de la Biblioteca de Adriano, conocida como la Biblioteca de las Cien Columnas, y construida en el año 132 por dicho emperador romano para guardar su colección de libros, así como dos mezquitas, Tsistaraki y Fethiyé (esta última fue construida por los otomanos en el siglo XV con motivo de la visita de Mehmet el Conquistador a la ciudad).

 

En pleno centro de Atenas se encuentra Kolonaki, uno de los barrios más lujosos y elegantes de la capital griega. Es ideal para pasear y tomar algo en cualquiera de sus modernas terrazas, así como para ir de compras a sus elegantes boutiques y tiendas de diseñador.

 

Otra zona interesante para hospedarse es Anafiotika, ubicada al noreste de la Acrópolis. Es una zona tranquila y con mucho encanto, gracias a sus populares casitas bajas, pintadas de blanco y azul, que se sitúan en la ladera y que forman un laberinto de calles empinadas. La mayoría se construyeron en las últimas décadas del siglo XIX por albañiles procedentes de la isla de Anafi (de ahí su nombre). En este peculiar barrio se encuentran la iglesia de Agios Georgios y la iglesia de Agios Simeon, un templo de mediados del XIX.

¿CUÁL ES SU ZONA PREFERIDA?