LAS MEJORES ZONAS EN LOS MEJORES DESTINOS

DONDE ALOJARSE EN DUBLÍN

Dónde alojarse en Dublín

Mejor zona para su hotel en Dublín

El centro de Dublín concentra todo el atractivo de la ciudad. Al norte del río Liffey se encuentra Oconnell Street, la calle principal de la ciudad con el Monumento de la Luz y Henry Street una de las dos calles comerciales principales de la ciudad. Al sur del Liffey, se encuentra el barrio de Temple Bar, principal zona de ocio y cultura de la ciudad con sus pubs, restaurantes y salas de conciertos, Grafton Street, la calle comercial mas selecta, St Stephen's Green el parque más famoso de Dublin.

 

 

No hay ninguna duda de que la mejor zona para alojarse en Dublín es el centro de la ciudad. Además de concentrar todas sus atracciones turísticas, la mejor oferta de pubs, restaurantes y ocio nocturno, el centro de Dublín alberga casi toda la oferta hotelera. Otra opción muy popular de alojamiento son los Bread and Breakfast que resultan más baratos que los hoteles. Si eres un estudiante en el centro también encontraras una amplia oferta de hostales económicos donde alojarte.

HOTELES MEJOR UBICADOS EN DUBLÍN
Hotel   PRECIO MEDIO
Harding Hotel
Copper Alley, Fishamble Street, Christchurch
127€ - 138$
Drury Court Hotel
28-30 Stephen Street Lower
134€ - 146$
Holiday Inn Express Dublin City Centre
28a O'Connell Street Upper
139€ - 152$
Buswells Hotel
23-26 Molesworth Street
157€ - 171$
Hotel   PRECIO MEDIO
The Morrison Dublin
Ormond Quay
207€ - 226$
Radisson BLU Royal Hotel Dublin
Golden Lane 8
217€ - 237$
Hotel   PRECIO MEDIO
Westin Dublin
Westmoreland Street, Dublin 2
271€ - 295$
The Westbury Hotel Dublin
Grafton St.
274€ - 299$

 

Si está interesado en saber dónde dormir en Dublín, puede que también esté interesado en saber dónde alojarse en Londres o dónde alojarse en Belfast.

El centro de la ciudad, la mejor zona dónde alojarse en Dublín

 

Centro de DublinEl intenso ritmo de vida y el ambiente que se respiran en todos los rincones de la capital irlandesa la convierten en un lugar con mucho encanto al que muchos viajeros caen rendidos. El río Liffey juega un papel muy importante, ya que divide geográficamente, arquitectónicamente e incluso socialmente a Dublín. Al contrario de lo que suele ocurrir en muchas otras ciudades, en el norte se encuentra la parte más humilde y obrera, mientras que el sur es la zona más rica.

 

La zona sur de Dublín, se trata de la más interesante a nivel turístico, ya que en ella se encuentra, entre otros iconos de la ciudad, el Trinity College, la universidad más famosa y con más tradición de Irlanda. Vale la pena visitarla y respirar el ambiente de paz y tranquilidad que destila esta universidad, que cuenta con una biblioteca que alberga el códice del Libro de Kells, del año 800.

 

A pocos metros de allí, al principio de la comercial Grafton Street, la más prestigiosa de la capital y una de las más caras de Europa, se halla la famosa estatua de Molly Malone, un personaje ficticio, protagonista de una de las canciones más conocidas del folclore irlandés. Merece la pena darse un paseo por esa calle que, además de albergar los locales de moda más chic y glamurosos, acoge divertidos espectáculos de mimos y actuaciones callejeras. Grafton Street termina en el parque de St. Stephen’s Green, que, aunque es mucho más pequeño que Phoenix Park, es el más famoso de la capital irlandesa y el más céntrico.

 

La zona de Temple Bar es otro de los grandes atractivos de la ribera sud del río. Al contrario que las zonas que la rodean, Temple Bar ha conservado su diseño mediaval y sus angostas calles adoquinadas. Proclamado como el barrio cultural de Dublín,  también alberga la vida nocturna más vibrante con pubs irlandeses muy celebrados como el Temple Bar, el St. John Gogargty's y el Auld Dubliner.

 

Pero Temple Bar no es solo vida nocturna. Durante el día podemos comprar en alguna de sus peculiares tiendas, en las que podemos encontrar desde joyería original hasta discos de segunda mano, libros o regalos ecológicos. Algunos de los mejores restaurantes de Dublín también se encuentran en Temple Bar. Podemos encontrar restaurantes de cocina tradicional irlandesa y restaurantes de cocina internaciones, desde cocina italiana a cocina nepalesa pasando por la inaudita cocina mongol, todo es posible en Temple Bar.

 

Trinity CollegeMás al sur de la ciudad están la fábrica y el museo Guinness, otra de las atracciones turísticas de Dublín, a los que da nombre la cerveza más típica de la capital irlandesa. Allí enseñan a elaborar cómo se hace esta cerveza y muchas curiosidades sobre ella y, desde el último piso del bar panorámico que hay, se puede disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad mientras saboreas una pinta.

 

En la zona norte los principales puntos de interés se encuentran alrededor la calle O’Connell Street. Aunque con sus 800 metros no es la más larga de Dublín, sí es la más concurrida. En ella se encuentran edificios tan representativos como la Oficina Central de Correos o el representativo Monumento a la Luz (Spire of Dublin).

 

Su fachada blanca y sus enormes columnas hacen inconfundible a la Oficina Central de Correos, de gran valor histórico, ya que fue allí donde los revolucionarios del Levantamiento de Pascua de 1916 proclamaron la independencia de Irlanda. En la ventana principal del edificio hay una placa conmemorativa y una estatua del mítico héroe irlandés Setanta.

 

En O'Connell Street se encuentra el famoso obelisco Monumento a la Luz, un altísimo cono de 150 metros de altura cuya punta se ilumina por la noche. Creado para conmemorar la llegada del nuevo milenio, el Spire of Dublin es uno de los símbolos de la ciudad y reina en medio de ella (se encuentra ubicado en el cruce de O’Connell Street con una de las dos principales calles comerciales de la ciudad, Henry Street). Esta última calle, junto con Grafton Street (situada al sur del río Liffey y más señorial que la primera), concentran el mayor número de tiendas y centros comerciales de Dublín, siendo un punto clave de interés tanto para los dublineses como para los turistas.

 

Si nos alejamos un poco de O'Connell Street, en la parte norte nos encontramos con Croke Park, el mítico estadio de fútbol gaélico, con un museo muy peculiar sobre los deportes autóctonos irlandeses. Si seguimos el agradable paseo en paralelo al río Liffey y en dirección hacia el este llegamos a Phoenix Park, uno de los parques urbanos más grandes de Europa. Una inmensa extensión verde, con avenidas de árboles que forman hileras, varios campos en los que se practican deportes como el rugby, el fútbol y el polo, el tercer zoológico más antiguo del mundo y un obelisco en memoria al duque de Wellington son algunas de las atracciones de este inmenso pulmón urbano, el lugar elegido por muchos para dar un bonito paseo y disfrutar del bello entorno en el que se encuentra la residencia oficial del primer ministro irlandés. En Phoenix Park también se encuentra el castillo de Ashtown, una torre medieval restaurada que data del siglo XVII y está ubicada junto al Centro de Información al visitante, que ofrece una amena y animada exposición de la historia y la naturaleza del parque desde el año 3.500 a.C. hasta la actualidad.

 

 

 

Hoteles en el Centro de Dublin

¿CUÁL ES SU ZONA PREFERIDA?