LAS MEJORES ZONAS EN LOS MEJORES DESTINOS

DONDE ALOJARSE EN EDIMBURGO PARA ESTAR EN EL CENTRO

Dónde alojarse en Edimburgo

Mejor zona para alojarse en Edimburgo

 

La capital de Escocia es una ciudad relativamente pequeña de unos 500.000 habitantes en la que nunca estaremos muy lejos del centro, la mejor zona donde alojarse en Edimburgo. Si queremos alojarnos en el centro, en el medio del bullicio, tenemos que tener el Castillo de Edimburgo como referencia.

 

Del Castillo de Edimburgo nace la calle más famosa de la ciudad, la Royal Mile. La Royal Mile comunica, de oeste a este, el Castillo con el palacio de Holyroodhouse, y esta dividida en seis zonas: Castlehill y Castle Esplanade, Lawnmarket, High Street, Canongate, Abbey Strand. La zona de High Street es la más concurrida por los turistas por su concentración de bares y restaurantes.

 

Además del Castillo y de la Royal Mile, que constituye una atracción en si misma, el centro de Edimburgo acoge otras atracciones turísticas que podremos visitar simplemente andando como por ejemplo: la Scottish National Gallery, el Palacio de Holyroodhouse, la Catedral de St. Giles y el Parlamento de Escocia.

HOTELES MEJOR UBICADOS EN EDIMBURGO
Hotel   PRECIO MEDIO
Motel One Edinburgh-Royal
18-21 Market Street
92€ - 98$
Brooks Hotel Edinburgh
70 Grove Street
107€ - 114$
Hotel   PRECIO MEDIO
Apex Waterloo Place Hotel
23 - 27 Waterloo Place
114€ - 122$
Nira Caledonia
6 - 10 Gloucester Place
141€ - 151$
The Rutland Hotel
1 - 3 Rutland Street
164€ - 175$
Hotel Indigo Edinburgh
51 - 59 York Place
186€ - 199$
Hotel   PRECIO MEDIO
The Glasshouse, Autograph Collection
2 Greenside Place, New Town
168€ - 180$

 

Si está interesado en saber dónde dormir en Edimburgo, puede que también esté interesado en saber dónde alojarse en Glasgow y dónde alojarse en Londres.

El centro de Edimburgo, la mejor zona para alojarse en Edimburgo

 

Centro de EdimburgoLa capital escocesa y segunda ciudad más grande de Escocia, Edimburgo es la segunda ciudad más visitada del Reino Unido, después de su capital, Londres. Esta bella ciudad es famosa, entre otras cosas, por su Festival Internacional, el festival de actuaciones en vivo más grande del mundo, además de por su aire medieval, sus castillos y sus inmensas zonas verdes.

 

El Castillo de Edimburgo, ubicado sobre la extinguida roca de origen volcánico llamada Catle Rock, es uno de los iconos de la ciudad y la atracción turística más visitada de Escocia. Esta imponente fortaleza del siglo XII, situada en el centro de la ciudad, tuvo, durante años, una finalidad militar. Emplazado en la cima de la Royal Mile, el castillo, al que se accede por una amplia explanada, necesita varias horas para ser visitado, ya que acoge muchos puntos de interés, como el cañón que alberga en su interior, que cada día, a la 1 de la tarde, es disparado, rindiendo homenaje a una tradición de hace más de 150 años. La capilla de Santa Margarita, el edificio más antiguo de Edimburgo, también se encuentra dentro del castillo, que tiene a sus pies el impresionante Palacio de Holyroodhouse, la residencia oficial de la Reina de Inglaterra en Escocia. Esta joya de la arquitectura clásica alberga en su interior una exquisita decoración barroca y sus estancias destilan una gran riqueza. En los terrenos de este precioso palacio se encuentra la Abadía de Holyrood. Se trata de un edificio agustino del siglo XII, que actualmente está en ruina y que despierta un gran interés por su aire misterioso y romántico.

 

Como hemos comentado, la Royal Mile, la calle más larga (casi 2 kilómetros de longitud) y famosa de la ciudad, se divide en seis zonas, siendo High Street, el tercer tramo, el que reúne a más gente, por los bares. pubs y restaurantes que hay, así como por los monumentos emblemáticos ubicados allí. Uno de ellos es la catedral de San Giles, erigida sobre un antiguo santuario construido en el siglo IX y remodelada en numerosas ocasiones, el corazón de Midlothian, un mosaico en forma de corazón realizado en el empedrado exterior de la catedral que recuerda el lugar en el que se edificó la antigua cárcel de Edimburgo, demolida hace dos siglos, y la iglesia Tron. Precisamente, High Street se convierte en el epicentro de la ciudad durante el citado Festival de Edimburgo.

 

Además del castillo y la milla, el centro de Edimburgo tiene otros muchos atractivos turísticos, como la Galería Nacional de Escocia (Scotish National Gallery), de estilo neoclásico, que  exhibe la colección de pintura y escultura más importantes de Escocia, desde el Renacimiento hasta el Postimpresionismo. Además de Boticelli, Cézanne y Gauguin, se exponen en esta galería las obras de varios pintores españoles, como El Greco, Velázquez y Goya.

 

Junto al Palacio de Holyroodhouse también se encuentra el Parlamento escocés (Scotish Parliament). Inaugurado hace 10 años, en el 2004, el nuevo Edificio del Parlamento Escocés representa la recuperación del poder legislativo por el pueblo escocés tras casi tres siglos de fusión con Inglaterra y se puede concertar una visita guiada determinados días de la semana. Muy cerca del Parlamento se halla el Museo de Edimburgo, que explica la historia y evolución de la ciudad desde la Prehistoria hasta la actualidad. Ubicado en Huntly House, una enorme mansión del siglo XVI, este museo guarda en su interior piezas de cristal, cerámica y plata, así como los planos originales de la ciudad nueva. El Museo de Edimburgo se encuentra enfrente del People's Story Museum, un curioso espacio inaugurado en 1989 que explora la vida diaria, la rutina y las formas de vida de los ciudadanos de Edimburgo desde el siglo XVIII hasta hoy en día. A su lado está el Cementerio de Canongate, un antiguo cementerio de finales del siglo XVII en el que descansan Adam Smith y Robert Fergusson y donde se encuentra una cruz de 7,9 metros de altura, levantada en memoria de los soldados del Castillo de Edimburgo.

 

Precisamente, a pocos metros de éste se puede realizar una de las visitas más reclamadas por los turistas, la Scotish Whisky Experience, que permite conocer, paso a paso, el proceso de elaboración del whisky y degustar una selección del este licor. El viaje comienza a bordo de una barrica que realiza un recorrido por las distintas etapas de elaboración del whisky. La visita continúa con una explicación sobre las diferentes áreas de Escocia que producen distintos tipos de whisky, enseñan a diferenciarlos según su olor y, al final, tiene lugar una degustación (que puede incluir una cata posterior, si el visitante quiere).

 

 

Hoteles en el Centro de Edimburgo

 

¿CUÁL ES SU ZONA PREFERIDA?