Zonas de Venecia
Venecia, la capital de la región del Véneto, es una de las ciudades más valoradas de Italia. Tan sólo cada día la visitan aproximadamente 20 mil turistas que buscan adentrarse en sus pequeños callejones, sus típicos canales y su amplio patrimonio artístico.
Administrativamente Venecia está dividida en 6 zonas, sin embargo, para una visita es importante no confundirse y buscar hotel dentro de la zona de Venecia, la ciudad histórica que también está subdividida a su vez 6 barrios o sestieres: Cannaregio, San Polo, Dorsoduro (encluyendo la Giudecca y Isola Sacca Fisola), Santa Croce, San Marco (incluyendo San Giorgio Maggiore) y Castello (incluyendo San Pietro di Castello y Sant'Elena).
San Marco
Cada barrio tiene sus atractivos, pero sin duda el que más atrae visitantes es el de San Marco, donde se encuentran algunas de los más destacados símbolos de la ciudad, como lo es la Plaza de San Marco, con su famosa basílica y su campanario. La Basílica de San Marcos, que se empezó a construir en el año 832 para resguardar el cuerpo de San Marcos, es una obra maestra de la influencia bizantina en el Véneto. En la actualidad es una de las más visitadas por los turistas que buscan adentrarse y conocer sus 3 naves. La fila en promedio dura 45 minutos, pero se puede reservar con antelación por internet.
A un costado de la Basílica, pero independiente, se encuentra el Campanile de San Marcos, una torre de 98.5 metros de altura, la más alta de la ciudad, que aloja cinco campanas. Las vistas son espectaculares desde lo alto, desde ahí se puede apreciar toda la ciudad. A los pies de la torre está el Palacio Ducal, donde aún se respira la atmósfera de la era dorada de la ciudad. A unos metros también está otro importante atractivo: el Museo Correr de Venecia, el más importante de la ciudad. En este muso se encuentran desde pinturas y esculturas hasta instrumentos navales. Por lo tanto, el barrio de San Marco esta es una buena área para hospedarse.
Castello
A un costado del barrio de San Marco y conectado por el Puente de los Suspiros, encontramos el de Castello, el más grande de la ciudad. Aquí están importante centros educativos, como el Istituto Provinciale per l'Infanzia 'Santa Maria della Pietà' y entre los principales atractivos turísticos están el Museo Storico Navale y la Chiese Cattoliche Parrocchiali S. Pietro Apostolo.
Cannaregio y Santa Croce
Si lo que le interesa es estar cerca de la estación de tren de Santa Lucía, la principal estación ferroviaria de la ciudad, el barrio de Cannaregio, en donde está ubicada, y el barrio de Santa Croce, a la derecha, son una buena opción. Cannaregio es uno de los barrios más grandes y con más población de la ciudad, sólo después de Castello. Aquí se encuentran cinco iglesias destacadas: Sant'Alvise, la Madonna dell'Orto, Sant'Ipi Duni, Santa Maria Assunta (les Gesuiti) y la de Santa María de los Milagros. También hay dos palacios, el de Vendramin Calergi y el de la Serenísima, la Ca' d'Oro, uno de los edificios góticos más bellos de la ciudad. En Santa Croce también encontramos importantes atractivos, como el Museo de Arte Oriental y de la Galería Internacional de Arte Moderno.
San Polo
San Polo, el más pequeño de los 6 barrios, es una zona también muy buena para hospedarse, ya que por su ubicación central y su forma geográfica, permite llegar fácil y rápidamente a cualquier otra parte de la ciudad. Por ejemplo, aquí encontramos el famoso Puente de Rialto, uno de los más bellos de la ciudad, y que conecta directamente con el barrio de San Marco. Es una de las partes más antiguas de la ciudad y es famoso por alojar el principal mercado de Venecia desde 1097. Otros de los atractivos son la iglesia de San Giacomo de Rialto, el Campo San Polo, la Casa de Goldoni, la basílica de Santa María Gloriosa dei Frari, la iglesia de San Roque y la Escuela Grande de San Roque.
Dorsoduro
Finalmente, el barrio de Dorsoduro con el puente de la Academia, el Museo Guggenheim de Venecia y el Palacio Dario, es una bella zona para alojarse en Venecia. Sin embargo, es importante considerar que también incluye la isla de Giudecca y Sacca Fisola, por lo que lo que recomendamos es que busque su hotel en la parte de la isla principal.
Sin duda alguna, la fiesta más popular de Venecia es el carnaval, por lo que es muy recomendable visitar la ciudad durante las primeras semanas del mes de febrero. Oficialmente, se declaró como festividad suprema durante el siglo XIII y durante esta encontrará muchas actividades.
Giudecca
Giudecca es una pequeña isla situada justo en frente de la Plaza de San Marco. Es una isla habitada con sus servicios y mucho más tranquila que la isla de Venecia. La isla tiene alojamientos, hoteles y apartamentos, algunos de ellos con muy buenas vistas sobre Venecia y su laguna. En la isla también se encuentran algunos de los pocos hoteles en Venecia con piscina.
Alojarse en Venecia es caro, pero sin duda vale la pena alojarse al lado del gran canal o cerca de la Plaza San Marco para disfrutar de toda su magia.
¿CUÁL ES SU ZONA PREFERIDA?