El centro de Oporto, la mejor zona para alojarse
Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, sólo después de Lisboa, ofrece un amplio patrimonio histórico que comienza en su mismo centro. A pesar de sus pendientes, es una ciudad que por sus estrechas calles se disfruta a pie, por lo que qué mejor que hospedarse en el centro, donde se encuentran sus principales atractivos. Y, si las distancias son más largas o el cansancio le gana, tener cerca una estación de Metro.
La Plaza de la Libertad, la más grande de Oporto (Praça da Liberdade) y que se distingue por tener una estatua ecuestre del rey Pedro IV, es el centro neurálgico de la ciudad. La Plaza comunica la parte antigua con la nueva y cuenta con dos estaciones de metro, Aliados al norte y Sao Bento al sur, por lo que desde aquí se puede visitar cualquier otra zona de la ciudad fácilmente, incluso el vecino municipio de Matosinhos, famoso por sus playas y su variedad de restaurantes.
También está a 100 metros de la estación de trenes de San Bento, que fue construida a principios del Siglo IX sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María, del que toma su nombre. Conserva un aire melancólico y es recomendable visitarla no sólo si se va a utilizar el tren. La fachada es muy interesante, pero vale la pena conocer su interior, ver su techo de hierro y vidrio y ver cómo sus más de 20 mil azulejos cuentan la historia de Portugal. Desde aquí también surgen algunas de las arterias principales, como la Avenida de los Aliados.
Ubicada en el pleno corazón de la ciudad, la Avenida de los Aliados es un boulevard de compras formado por grandes edificios y con una zona peatonal al centro que fue remodelada en el año 2006 por el renombrado arquitecto Alvaro Siza Vieira. La mayor parte de los grandes edificios son hoteles y bancos, pero también encontramos el Ayuntamiento con un campanario de 70 metros de altura. Realizado con mármol y granito, este edificio muestra la influencia de la arquitectura francesa. Enfrente se encuentra una estatua modernista del escritor y político portugués Almeida Garrett.
En la Avenida de los Aliados están también múltiples cafés, incluyendo al histórico Guarany, fundado en la década de 1930 y más conocido como el café de los músicos.
Muy cerca de la plaza, en el área conocida como "cerro de los ahorcados", se encuentra la Iglesia los Clérigos, una construcción con estilo barroco y rococó realizada entre 1735 y 1748. A un costado se encuentra La Torre de los Clérigos que con una altura de 200 metros es la más alta de Portugal. Se puede subir a ésta mediante una escalera interior de más de 240 escalones.
Si lo que se quiere es ir de compras, a menos de medio kilómetro está la Rua de Santa Catarina, la zona comercial más importante de Oporto. Esta calle peatonal que inicia en la Plaza de Batalha está llena de tiendas y de vendedores ambulantes y es muy cercana al centro comercial Vía Catarina Shopping. También las opciones de restaurantes son muy variadas ya que está repleta de lugares para comer o tomar un café, aunque si se desea una experiencia especial la mejor elección será el Café Majestic, lugar de reunión de personajes ilustres en la década de 1920.
Al caminar por esta zona no se debe de dejar pasar la Iglesia de San Antonio de los Congregados, ni tampoco el Mercado do Bolhao con más de 100 años de historia y donde se pueden comprar los productos locales.
Sin duda, el mejor lugar dónde quedarse en Oporto es el centro de la ciudad.
¿CUÁL ES SU ZONA PREFERIDA?